Mostrando entradas con la etiqueta semana de la ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana de la ciencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

PADLET: UNA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE

Nuestra intención es ir mostrando algunas de las herramientas de uso para trabajar en el aula. Pero, para ello, lo mejor es ir aprendiendo nosotros como docentes. En este caso, vamos a presentar PADLET. Padlet es una excelente opción para guardar y compartir diferentes contenido multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones. Podemos utilizarlo como un archivo personal o como una pizarra colaborativa.

En los siguientes tutoriales, podéis aprender lo básico para usarla.





En nuestro caso, y como creemos que el movimiento se demuestra andando, hemos creado dos: una para LA SEMANA DE LA CIENCIA y otra para LA SEMANA DE LAS HUMANIDADES y así ir practicando desde el Claustro.

martes, 22 de enero de 2019

SCAPE ROOM (UNA AYUDA CORDOBESA)


Crear una Scape Room es un proceso muy creativo y divertido en sí mismo y la oportunidad perfecta para acercarnos al aprendizaje de una forma innovadora. Si quieres ofrecer una nueva experiencia, ¡debes definitivamente intentar crear una! 
Tienes que crear una narrativa sobre lo que va a pasar en la habitación y lo que los aprendices necesitan hacer. El objetivo de la habitación es que los aprendices resuelvan el “puzle” y “escapen de la habitación”. Esto último es la esencia de cada escape room y el elemento de diversión, tan atractivo para los participantes, que nos permite también usarla con fines educativos. La historia puede ser real o inventada, basada en hechos reales o un auténtico cuento de hadas. Pero no olvides que, sin narrativa, no sería una escape room. Y a este respecto, desde el DEFEI os proponemos dos temáticas: LA TABLA PERIÓDICA (cualquier vida de científico que haya tenido algo que ver con la tabla periódica puede ser el detonante...) o la 1ª CIRCUNNAVEGACIÓN DE LA TIERRA (Elcano, pocos días antes de llegar está a punto de perder toda la mercancía, todos los mapas, etc.), que son las temáticas de nuestra Semana de la Ciencia y la Semana de las Humanidades.
Os paso una página genial para iniciarse y llevar a cabo esta posibilidad. Si no lo ves bien: PINCHA AQUÍ.


Hecho con Padlet

Espero que la pongáis en práctica. Y piensa que no importa qué tipo de estrategia uses; jugar a una escape room normalmente es una actividad única que raramente dura más de una hora. ¿Mucho trabajo para una hora? Comparte la tarea, cuenta con otros compañeros e incluso con alumnos que, después, estén en la prueba, incluso como GAMEMASTER, ¡les encantará!

Yo os ayudaré en todo lo que tengáis dudas. Tengo mucho material al respecto.

Fuente: https://lookingatlearning.eu/