martes, 28 de marzo de 2017

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL PROFESORADO

       Para detectar las necesidades formativas del profesorado se ha diseñado un cuestionario en el que aparecen diversas dificultades y aspectos que pueden presentarse en todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Su cumplimentación por parte del profesorado permitirá conocer las dificultades que hayan podido darse en nuestro centro, así como aquellos aspectos educativos en los que desearíamos incidir. De la información aportada, así como del análisis de la Memoria de Autoevaluación del Centro, se elaborará el Plan de Formación del Profesorado que ha de remitirse al CEP de referencia. 
  • Los ítems están englobados en diversos apartados que aparecen debajo de cada uno de ellos: necesidad de integrar las TICs en la oferta educativa, dificultad en la gestión y respuesta a la diversidad en el alumnado, mejora del clima de convivencia en el aula y en el centro... Estos apartados son los relacionados en el punto Plan de Formación del Profesorado del Proyecto Educativo.
  • Una vez abierto el correo cuyo asunto es: "CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN..." comprueba si aparece completo y la ventana de enviar (situada al final del mismo). Si está completo puedes rellenarlo directamente. Si no fuera así, al principio del mensaje aparece el siguiente mensaje: "En caso de tener problemas a la hora de visualizar o enviar este formulario..." Haz clic  en el enlace que aparece justo al lado, te llevará al cuestionario completo.
  • Una vez abierto el cuestionario se muestran ítems relacionados con diversas dificultades o necesidades que pudiéramos detectar en nuestro centro o con aspectos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje que desearíamos mejorar. Haz clic sobre los que; por considerarlos más relevantes, te interesaría formarte. Si no hay dificultad o no deseas recibir formación respecto de un ítem marca "NO". En caso de que desees formarte en relación a algunos de los ítems, marca "Sí, GT" o "Sí, CP o CSP". "GT" se refiere a formación mediante la constitución de un grupo de trabajo. "CP o CSP" se refiere a formación en curso presencial o semipresencial".
  • Solo puede marcarse una casilla por ítem. 
  • En el último ítem se solicita el nombre de la persona que cumplimenta el cuestionario y el departamento al que pertenece. Una vez cumplimentado haz clic en "enviar".

martes, 28 de febrero de 2017

COLOREADOR SÉNECA

Os dejo información sobre la extensión de Google Chrome que permite colorear las tablas de SÉNECA, obtener porcentajes medios de aprobados por asignatura, nota media por alumno... que va a facilitar mucho la tarea de los tutores y de las sesiones de evaluación. La información la he extraído de la web del IES José Caballero de Huelva.


"Se trata de una extensión de Google Chrome que se llama Coloreador de Séneca. Si se instala, entre otras cosas podrás ver que cuando abres la pantalla de evaluación en Séneca obtienes medias del alumnado, número de suspensos, porcentajes, notas con fondos de color según según su valor…
Para instalar esta extensión, lo primero que tenéis que tener es instalado el navegador web CHROME. Para descargaros y poder instalarlo os dejo la siguiente dirección:
Unknown
Una vez instalado CHROME tenemos que activar la extensión COLOREADOR DE SÉNECA. Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Pinchamos en el botón de menú de Chrome que ese encuentra en la barra de dirección, en la parte derecha, que se representa con tres rayitas.
coloreador001
2.- Desplegamos los menús, para ello colocamos el cursor encima de MÁS HERRAMIENTAS, y después pinchamos en EXTENSIONES.
coloreador002
3.- Se abre la página con las extensiones que tenemos instaladas, y pinchamos en OBTENER MÁS EXTENSIONES.
coloreador de seneca.003
4.- Se abrirá la página de Chrome Web Store donde tendremos que buscar el Coloreador de Séneca, lo escribimos y damos a buscar.
coloreador004
5.- Nos mostrará la extensión de COLOREADOR DE SÉNECA, y ahora pinchamos en AÑADIR A CHROME.
coloreador005
6.- Una vez instalada en la parte superior derecha del navegador nos mostrará un icono indicando que se ha instalado la extensión.coloreador006
7.- La próxima vez que entremos en SÉNECA desde el navegador CHROME y accedamos a la evaluación, podremos comprobar como va indicando los colores y aparecen los porcentajes y medias de alumnos."
coloreador007

jueves, 9 de febrero de 2017

PRESENTACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2017-18

Hola, os dejo esta presentación que informa sobre todo lo relacionado con la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad y las pruebas de admisión, para el curso 2017-18.


martes, 24 de enero de 2017

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO, ABP

Presentamos un documento cuyos contenidos se han extraído del Curso de Formación Permanente del Profesorado “ABP Aprendizaje basado en proyectos (ESO-Bachillerato)”EDUCALAB. Autor: Fernando Trujillo Sáez. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Clic en la portada.



lunes, 16 de enero de 2017

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS PADRES MEDIANTE GOOGLE DRIVE


PARA LOS TUTORES: SOLICITAD INFORMACIÓN PARA LOS PADRES A TRAVÉS DE GOOGLE DRIVE

                Hola, tenéis la opción de solicitar información para los padres  a los miembros de vuestro equipo educativo a través de Google Drive.  Las ventajas son varias:
  • Bastaría con reenviar el documento a los compañeros las veces necesarias, sin tener que estar detrás de los compañeros para que lo cumplimenten.
  • Los compañeros podrían rellenar la información desde cualquier lugar y a cualquier hora, lo que da bastante libertad.
  • Lo cumplimentado en el documento quedará guardado una vez cerrado el mismo.
  • Los tutores no tendrán que volcar los datos a otro documento ni reeditar el mismo, gana mucho en presentación y tiempo.

                Para ello es necesario que el tutor abra una cuenta Google (muy fácil), que dará acceso a varios servicios, entre ellos gmail y Google Drive, desde el que podréis enviar el documento a los compañeros, cualquiera que sea el correo que tengan éstos, aunque sería preferible que todos tuvieran una cuenta de correo gmail.

                Para los que no tenéis o no deseáis crear una cuenta Google he preparado, en el Google Drive del DFEI una carpeta llamada TUTORES, en ella he preparado unas  subcarpetas para cada curso de ESO y BTO diurno (si los tutores de los Ciclos Formativos y de la FPB deseáis usar este documento a través de esta cuenta me lo comentáis y añado los nuevos grupos). 

             Para poder trabajar, una vez que hacéis clic en el enlace de más abajo CARPETA TUTORES,  necesitáis "Abrir sesión" (arriba a la derecha), a continuación "usar otra cuenta". Os dejo nombre de usuario y contraseña: NOMBRE DE USUARIO: dfeifray   CONTRASEÑA:   dfeifray123

                Os dejo los enlaces a la carpeta de los tutores  y al documento: 

                En la carpeta de cada grupo he añadido dos archivos, uno es la copia del modelo (para que podáis copiarlo cuantas veces sean necesarias)  y un segundo documento preparado para ser compartido. En la carpeta de cada grupo se pueden crear nuevas subcarpetas y organizar los distintos documentos como cada uno quiera (por trimestre, una carpeta por cada alumno, etc.).

                Instrucciones para compartir el documento: clic botón derecho sobre el documento, clic en compartir. Se abrirá una pequeña ventana en la que podréis copiar los correos de los compañeros. Seguidamente tenéis que hacer dos acciones:
  1.       Clic en el icono del lápiz, clic en “puede editar”,
  2.       Clic en la pestaña “avanzado” (debajo del lápiz),  clic en “cambiar”, y a continuación clic en “cualquier usuario que tenga el enlace”,  más abajo, en acceso: cualquier usuario puede… , clic en “puede editar”,  finalmente clic en “guardar”.

                NOTA: Cada vez que copiéis el documento para compartirlo tendréis que realizar las dos acciones descritas, ya que , por defecto , un archivo copiado aparece como privado, así que habrá que dar las opciones para que la persona que lo reciba pueda editarlo.

PRIMEROS PASOS PARA TRABAJAR CON LOS ARCHIVOS DE GOOGLE DRIVE:
  •     Crear una carpeta: Entra en la carpeta de tu grupo, clic en NUEVO (arriba a la  izquierda). Clic en carpeta  (le das nombre) y clic en crear.
  •      Copiar un documento: Clic con el botón derecho sobre el documento que se desea  copiar. Clic en “hacer una copia”, una vez copiado puedes darles un nuevo nombre.
  •      Dar nombre a un documento: Clic (botón derecho) sobre el documento, clic en cambiar nombre.
  •       Compartir un documento: Se ha explicado más arriba.
  •      Mover un documento a una carpeta: Basta con hacer clic (botón izquierdo) sobre el documento y arrastrarlo a la carpeta deseada.

martes, 22 de noviembre de 2016

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2016-17

Presentamos la relación de actividades complementarias y extraescolares que se van a desarrollar a lo largo del curso 2016-17.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2016-17



lunes, 21 de noviembre de 2016

MOTIVACIÓN: LA ACTITUD

En este un vídeo, Victor küppers trata sobre la actitud y su importancia a la hora de enfrentarse a los nuevos proyectos, a nuestros retos, a las dificultades, a la vida...


jueves, 20 de octubre de 2016

LAS COMPETENCIAS CLAVE EN LA ESO Y EL BACHILLERATO

Os presento un documento elaborado por el DFEI que explica qué son las competencias clave, que en la LOMCE también son de aplicación al Bachillerato, y muestra una serie de orientaciones metodológicas para trabajar por competencias. Finalmente se presentan unas infografías que explican lo que se persigue con la adquisición de cada una de las competencias clave.


martes, 18 de octubre de 2016

PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS 2016-17

Presentamos la relación de programas y proyectos educativos que se van a desarrollar
 en el IES Fray Bartolomé de las Casas durante el presente curso.
 Podéis haced clic en el enlace para verlo.





jueves, 21 de enero de 2016

INFORME MARCHA DE ASIGNATURA

Este informe debe ser entendido como un instrumento que permite informar a la familia sobre la marcha del/la  alumno/a en una determinada asignatura, a la vez que promueve una mayor implicación de la misma en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo/a. Sería conveniente en el caso de alumnos cuya marcha no sea la adecuada. Se presenta un archivo editable para quien desee personalizarlo:  adaptarlo a su asignatura, reformular los ítems, quitar o incluir más..., pero este modelo debe entenderse como el oficial del centro.

INFORME MARCHA ASIGNATURA EDITABLE

INFORME MARCHA ASIGNATURA PDF


lunes, 14 de diciembre de 2015

PROCESO DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES

Presentamos el proceso que se va a seguir para la valoración de los resultados de las evaluaciones. Echadle un vistazo a las especificaciones y orientaciones que se hacen sobre el mapa conceptual que explica dicho proceso.

domingo, 13 de diciembre de 2015

INFORME DE VALORACIÓN RESULTADOS EVALUACIONES

Presentamos el modelo de informe para la valoración de los resultados de las evaluaciones. Aparecen notas y aclaraciones que pueden ayudar en su cumplimentación, por lo que es aconsejable echarles un vistazo previamente. Los miembros de cada departamento remitirán este informe al jefe del mismo, quien elaborará un informe general del departamento que se pasará a Jefatura de Estudios y que se anexará al acta del Dpto.


Los jefes de departamentos utilizarán el mismo modelo, pero presentado por niveles y modalidades de estudio (TODOS en un único archivo): primer ciclo de la ESO, segundo ciclo de la ESO, ESPA, BTOS, ...

NOTA: La imagen del documento que aparece tras hacer clic en el enlace parece que esté incompleta, sin embargo, si hacéis clic en descargar lo hará sin problemas.

INFORME DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES




sábado, 12 de diciembre de 2015

INFORME ANÁLISIS RESULTADOS ASIGNATURA-GRUPO

Se presenta un modelo de informe que permite el análisis de los resultados obtenidos en una asignatura y en un curso-grupo determinados. Ha de entenderse como guía, de manera que puede personalizarse incluyendo en cada uno de los apartados nuevos aspectos, indicadores... En todo caso, cada uno es libre de elaborar dicho informe como crea conveniente, aunque es aconsejable que se incluyan los apartados que aparecen en este modelo: contexto del grupo, análisis de dificultades, propuestas de medidas educativas y estrategias metodológicas de mejora. 

Se muestra con una serie de aclaraciones en naranja y un caso hipotético en verde, para tener una idea de lo que se pide en el mismo. Evidentemente to ello se eliminará, al igual que los anexos.

INFORME ANÁLISIS RESULTADOS ASIGNATURA-GRUPO

NOTA: ESTE INFORME SÓLO SE REALIZARÁ A PETICIÓN DE LA JEFATURA DE ESTUDIO. Y SIEMPRE DESPUÉS DEL  INFORME GENERAL DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES.

lunes, 30 de noviembre de 2015

LAS COMPETENCIAS CLAVE EN LA LONCE, AVANCE

Presentamos un documento que muestra un avance sobre las COMPETENCIAS CLAVE. Igualmente, mostramos la orden que describe las relaciones entre las competencias clave, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.


martes, 3 de noviembre de 2015

MODELOS DE FICHAS DE ATENCIÓN A LOS PADRES

Presentamos el modelo de ficha diseñado para presentar a los padres la información sobre la marcha de los alumnos. El documento 1 está en formato docx., y el  2, en formato pdf.